Noticias

NOTICIAS
Les compartimos el mensaje de nuestro presidente nacional Ing. José Pablo Maauad ante las medidas anunciadas por el gobierno para proteger la industria textil: Estimados amigos industriales del vestido, empresarios de la moda, confeccionistas. Esta mañana la Presidenta Sheinbaum y el Secretario Ebrard anunciaron medidas muy importantes en beneficio de nuestro sector. El establecimiento de aranceles en importaciones de países con los que no tenemos tratado comercial: *insumos máximo en 15% y prendas terminadas en 35%.* Esto favorece la competitividad de la cadena y corrige una incongruencia arancelaria. Y la exclusión de prendas terminadas de programas de importación temporal, lo que cierra un mecanismo que se ha utilizado ilegalmente para introducir prendas al mercado mexicano sin pagar impuestos. Estas medidas las hemos negociado y cabildeado por meses, en conjunto con otros participantes de nuestra cadena, en particular CANAINTEX. La construcción de acuerdos en cadena nos ha permitido plantear a la autoridad estas posturas en conjunto. Se suman a otras medidas recientes y positivas: incautación de artículos importados ilegalmente, nuevas reglas de comercio exterior para el pago de impuestos a compras por paquetería, cancelación de patentes aduanales con operaciones ilegales. El día de hoy hemos recibido un claro apoyo y mensajes de colaboración muy positivos del gobierno federal, en especial de la Secretaría de Economía y del SAT. Son de los mejores mensajes y atención a la industria que hemos visto en mucho tiempo. Es crucial que aprovechemos la voluntad política para mejorar la competitividad de nuestra cadena. Quedan muchos pendientes para seguir avanzando en legalidad: subvaluación, contrabando, pacas de ropa usada, inseguridad . Tenemos en puerta un complejo proceso de revisión del TMEC. Es un momento de coyuntura decisivo para la industria, para revertir la erosión en empleos y producción, aprovechar las oportunidades de aumentar la legalidad y de la re localización. En CANAIVE seguiremos construyendo estos logros. Requerimos el apoyo de todos para continuar avanzando. Más que nunca, es indispensable nuestra unión y participación. Por nuestra gente, por nuestras empresas, por México: sigamos construyendo!   Les dejamos la información en el siguiente link. PPT MEC Mañanera Decreto textil 19Dic24_DIS [...]
Te invitamos a que visites nuestras marcas participantes en la FERIA DE LA ECONOMIA 2024. “Yo apuesto por las marcas tehuacaneras“. Del 14 al 24 de diciembre de 2024, en un horario de las 9:00 am a 10:00 pm. La ubicación es la calle 1 Oriente y 2da José María Morelos y Pavón junto al Parque Juarez.   [...]
La Camara Nacional de la Industria del Vestido (CANAIVE) delegación Puebla-Tlaxcala tuvo el honor de recibir la invitación para asistir a la presentación de la Universidad Lolek Karol Wojtyla, quien abrirá sus puertas el próximo enero 2025 con la Maestría en Ciencias de la Educación y Docencia, y en agosto 2025 con 6 licenciaturas escolarizadas. [...]
El presidente de la CANAIVE Roberto Chavez y el consejero Julian Jalife, asistieron el pasado 30 de octubre del presente a una entrevista con la periodista Marichu Garrido, para promover el concurso “Mejor que chino” Aqui el enlace: https://www.facebook.com/share/v/pqSUmZaX6yjbAgfA/?mibextid=xfxF2i [...]
El pasado martes 06 de Junio empresarios de Tehuacán, pertenecientes a la CANAIVE, nos reunimos con la bióloga Itzel y su equipo de la Secretaría del Medio Ambiente en las instalaciones de la cámara, para dar seguimiento a los trámites pendientes con las lavanderías. [...]
El Gobierno del Estado de Puebla, a través de la secretaría de turismo, inauguró el inicio de la temporada de chile en notada 2024. [...]
El pasado martes 25 de junio del presente, el consejo directivo de CANAIVE tuvo el honor de asistir a la inauguración del tribunal laboral del municipio de Tehuacán, el gobernador del estado de Puebla Sergio Salomón presidió la inauguración. [...]
Piden empresarios al secretario de economía frenar talleres clandestinoshttps://www.facebook.com/photo.php?fbid=876486314496091&set=a.457820326362694&type=3 La principal demanda de los empresarios de la industria del vestido en Tehuacán, al reunirse con el secretario de economía del estado Jorge Ermilo Barrera Novelo fue la estricta regulación de los talleres clandestinos que existen en Tehuacán y la región que están prpvocando caos en el desplazamiento de la mano de obra. El secretario de economía del estado Jorge Ermilo Barrera Novelo, tuvo una mesa de trabajo con el presidente de la Cámara del vestido delegación Puebla-Tlaxcala- Tehuacán, Roberto Chávez Martínez, y miembros del consejo, los empresarios Alejandro Mendoza Retif y María Arvizu, los planteamientos fueron diversos, desde temas de exportación, hasta desregulación administrativa; sin embargo, hubo uno en particular que llamó el interés del funcionario, la creciente presencia de talleres clandestinos donde maquilan pantalón y camisa. Chávez Martínez urgió de las autoridades una estricta regulación de unos 500 talleres que operan en la clandestinidad dando a los trabajadores falsas expectativas de crecimiento, y prácticamente ninguna prestación, esto a la par –dijo- ha traído consecuencias preocupantes para la industria regular, como la escasez de mano de mano de obra. Y es que quienes se emplean como trabajadores en esos talleres clandestinos, pueden obtener un salario poco más arriba del que pagan las empresas establecidas, pero no cuentan con IMSS, Infonavit, porque evaden el pago de impuestos. Algo similar sucede con las lavanderías industriales irregulares que tasan sus costo de producción por abajo de las establecidas en la legalidad, y prácticamente dejándolos al margen de contratos. Barres Novelo, después de escuchar a los empresarios, se comprometió reunirse nuevamente en breve para iniciar acciones y frenar el clandestinaje. FUENTE: DIARIO EL UNO DE TEHUACÁN, 12 DE JUNIO 2024, Piden empresarios al secretario de economía frenar talleres clandestinos, https://www.facebook.com/photo.php?fbid=876486314496091&set=a.457820326362694&type=3 FOTOS Y TEXTO DEL DIARIO EL UNO DE TEHUACÁN, 12 DE JUNIO 2024, Piden empresarios al secretario de economía frenar talleres clandestinos, https://www.facebook.com/photo.php?fbid=876486314496091&set=a.457820326362694&type=3     [...]
CANAIVE Delegación Puebla-Tlaxcala, invita a qué participen en el curso que impartirán en sus instalaciones los días 26 y 27 de Junio de 15:00 a 19:00 horas, ¡Inscríbete!   [...]
La CANAIVE Delegación Puebla- Tlaxcala se une con cámaras del sector empresarial e iniciativa privada para solicitar la intervención del Gobierno de Puebla ante la inseguridad que se ha recrudecido en los últimos meses en Tehuacán. [...]
El día 03 de Mayo del presente, se llevo a cabo la Toma de protesta Consejo Directivo 2024-2026 Delegación Puebla-Tlaxcala. Presidente: Ing. Roberto Chávez Martínez Vicepresidente: Lm. Oswaldo Lucas Jiménez Martínez Vicepresidente: Ing. Gustavo Bojalil Garrido Secretario: Arq. María Jesús Arvizu Arellano Pro- secretario: Stephania Solano Rodriguez Tesorero: Ing. Alfonso Miguel García López Pro-tesorero: C.P. Remigia Martínez Merino Vocal: Elia del Carmen Villalpando Chavero Vocal: Lic. Omar Ginés Carrera Vocal: Eulalio Vázquez Vázquez Vocal: Ing. Roberto Carlos Jara Ruiz Vocal: Lic. Liliana Maria Álvarez Vergara Vocal: Oralia Nohemí Rodriguez Aguilar Consejero: Ing. Alejandro Agustín Mendoza Retif Consejero: Julian Jalife Hernandez Consejero: Rufino López Pérez Consejero: LCP. Gonzalo Antonio Martínez Sánchez Consejero: Juan Manuel Arvizu Pereyra Directora General: C.P. Francisca Espíndola Arias   [...]
Capacitación CANAIVE te invita a la charla FASION BUYER: el comprador de moda. Sumar valor a la figura más importante del mundo de la moda.  Esta interesante charla te ayudara a adquirir las herramientas y habilidades de negociación, dirección y gestión que garantizan la eficiencia y la rentabilidad en los procesos de compra para empresas del sistema de la moda ¡Inscríbete! Impartido por Liliana Acosta, experta en compras y dirección comercial de moda. 21 de mayo , 10:00 am hora de CDMX, formato virtual. [...]
En el segundo encuentro en línea edición 2024, Mariana Maauad Pontón dará una plática el 08 de mayo del presente año, 10:00 am hora de CDMX. Mariana Maauad fundadora y directora creativa de Maauad y Upcycled.Mx, Directora de diseño y comercial de TEXIN FR., diseñadora y empresaria polifacética. Emprendedora natural y amante de los textiles, se ha enfocado en diferentes aspectos del medio: desarrollo de prendas de tecnología para ambientes de riesgo, moda y suprarreciclaje, trabajando con modelos de comercio justo y economía circular. [...]
Formación de supervisores Certificados Perfil de puesto Metodos de trabajo Controles de producción  bihorario control de bultos control múltiple de personal Análisis de personal en base a sus indicadores Evaluación y auditoria de personal y sistemas Planeador de producción       [...]
Con la firma del convenio de vinculación entre los empresarios socios de la Cámara del vestido delegación Puebla-Tlaxcala-Tehuacán con Universidades de la ciudad, los egresados contarán con los perfiles profesionales que demanda este sector. Roberto Chávez Martínez, presidente de la delegación Puebla-Tlaxcala, dijo que la suma de esfuerzos permitirá también, buscar a nuevos talentos para impulsar el desarrollo de sus proyectos. La firma de este convenio incluye a universidades particulares y oficiales, además del Instituto Tecnológico y la Universidad Tecnológica de Tehuacán. [...]
Reunión Nacional de la Canaive México, representando la Delegación Tehuacán Puebla Tlaxcala el Consejo Directivo     [...]
Si hay un tema en el que ya tiene puesta toda su atención el nuevo presidente de la Cámara de la Industria del Vestido (Canaive), José Pablo Maauad, es en la competencia desleal con la ropa que millones de mexicanos compran en línea por tiendas como Shein y Temu. Maauad, quien estará al frente de la Canaive hasta el 2027, y que es dueño también de la empresa Texin, que se dedica a prendas de protección personal, tiene muy claro que esa ropa comprada en esas plataformas chinas puede adquirirse sin ningún problema, pero eso sí, que pague impuestos al ingresar al país, como todas las empresas que operan en México. Y es que las tiendas online conocidas como fast fashion, como son Shein y Temu, abusan del capítulo del T-MEC que establece que los productos de origen con un valor menor a 50 dólares estarán libres de pago de IVA y aranceles, y sólo están sujetos a una revisión simple. De esa forma, se estima que llegan a nuestro país más de 3 millones de paquetes procedentes de Asia –la mayoría fast fashion–, y todos sin pagar impuestos. Sin olvidar, el problema de contaminación que generan, pero ese es otro tema. A eso hay que sumar que son varios los retos que tiene la industria nacional del vestido en México, como es el tema del contrabando y la subfacturación. Por cierto, la industria reconoció el trabajo que durante varios años realizó en la asociación Emilio Penhos Mougrabi, director de Shyla. [...]
Cada año, en Puebla, se reúnen profesionales y expertos de la industria textil en la Expo Internacional de Exintex, evento que se desarrolla en el Centro Expositor Los Fuertes y donde los empresarios de Tehuacán, encabezados por Roberto Chavez Martínez, tienen importante participación. Como cada año la expo, fue inaugurada por el gobernador Sergio Céspedes Peregrina, ahí los empresarios de todo el país intercambian experiencias en sus procesos de producción. Este año, participan 27 estados de la República Mexicana y 22 países, entre ellos Estados Unidos Canadá y Colombia. Tehuacán, participa representando al sector de Puebla y Tlaxcala, entidades que son consideradas la cuna de la industria textil que se remonta a siglos atrás, desde la época prehispánica hasta nuestros días. Ing. Roberto Chávez Martinez, presidente de la CANAIVES Puebla-Tlaxcala, destacó que este sector que agrupa a 10 mil 972 empresas y genera más de 78 mil puestos de trabajo en todo el territorio de Puebla y Tlaxcala. Resaltó que destacan en la región los municipios de Ajalpan, San Gabriel Chilac, Tlacotepec de Benito Juárez, Tehuacán, Izúcar de Matamoros, entre otros, por lo gran calidad en su mano de obra. En su oportunidad Jorge Moreno rojas presidente de la cámara nacional textil (CITEX) hizo un llamado a los gobiernos de Puebla Tlaxcala a reforzar la seguridad en carreteras al denunciar que lamentablemente continúan los robos y asaltos con violencia hacia el transporte de carga del sector textil que pone en riesgo no solamente las inversiones sino la vida de los conductores. [...]
Contaremos con la presencia de un especialista laboral que resolverá todas tus dudas. No esperes a que surjan los problemas; anticípate y construye una organización resistente a cualquier desafío laboral.   [...]
Mantenimiento Preventivo, funcionamiento de las máquinas, ajuste de parámetros. Cómo solucionar errores comunes. [...]
Empresarios del ramo de la confección y personal de mantenimiento de máquinas. vean las bondades que se tienen con la máquinas electrónicas y la facilidad de operación de la misma. [...]